IMPULSADO POR: Colectivos Arraianos y Lareira Pop


Festival Internacional de Cine Carlos Velo (FICCVelo)

Festival Internacional de Cine Rural

Carácter
Asociativo
Territorio
Rural
Público principal
Profesional
Contido principal
Audiovisual
Periodicidade
Celebración periódica

 


Contexto

El FICCVelo es un ambicioso proyecto de los colectivos Arraianos y Lareira Pop, que nacía en el año 2014 en Cartelle (Ourense), localidad natal de Carlos Velo, con un festival de cortometrajes documentales y de ficción, centradas en diferentes aspectos de la realidad rural de los pueblos del mundo.

Se trata de un punto de encuentro para los profesionales del sector audiovisual y un espacio para el debate y la reflexión creativa sobre el pasado, el presente y el futuro del mundo rural.

Entre los objetivos de los organizadores de este festival hay que destacar el interés por el conocimiento, la conservación y la defensa de las culturas y de las señales identitarias del medio rural de los pueblos, de su singular patrimonio material e inmaterial, la recuperación y la codificación de la memoria histórica, y la promoción del intercambio intergeneracional y la participación ciudadana.


Experiencia

Arraianos y Lareira Pop son dos colectivos sin ánimo de lucro que están trabajando intensamente en la recuperación del patrimonio material e inmaterial de nuestra tierra y en el desarrollo rural.

Con esta iniciativa se reivindica la figura y el legado del gran cineasta de Cartelle, Carlos Verlo y se promueve la creación y el desarrollo de proyectos artísticos, sociales, culturales, económicos y obras audiovisuales que giren alrededor del medio rural y de su futuro. Quiere ser un referente cultural y artístico contemporáneo, un evento que proporcione un espacio de encuentro y de proyección exterior del talento creativo pasado, presente y futuro.

Además de contribuír a investigar y divulgar la figura de Carlos Verlo, el FICCVelo colabora con otros festivales nacionales e internacionales relacionados con la problemática del mundo rural.

 

DESTACADO POR:

  • Trabajar por el desarrollo rural desde las posibilidades del audiovisual, tanto para visibilizar las problemáticas como para construir futuro.

Profesionais para seguir el hilo:

  • Aser Álvarez
  • Inés Vázquez

PARA AMPLIAR INFORMACiÓN:

Web oficial