IMPULSADO POR: Biblioteca Ágora (Ayuntamiento de A Coruña)


Libros Vivintes

Iniciativa pensada para dar a conocer al alumnado de los centros de secundaria las historias de vida de vecinas y vecinos.

Carácter
Público
Territorio
Urbano
Público principal
Inter-generacional
Contido principal
Letras
Periodicidade
Celebración periódica

 


Contexto

Libros Vivintes es una iniciativa de la Biblioteca Municipal Ágora que nace en el 2013, dentro del proyecto Suma Ágora, y que se desarrolla desde entonces con la pretensión de dar a conocer al alumnado de los centros de secundaria las historias de las vecinas y vecinos del barrio.

Se desarrolló, hasta el momento en colaboración con el IES Agra do Orzán, pero se trata de una propuesta abierta a su realización con cualquiera centro de enseñanza de A Coruña e incluso de otros ayuntamientos.

Libros Vivintes pretende:

  • Trabajar la autoestima y la cohesión social desde la valorización del propio, del propio entorno diario y de su gente.
  • Romper estereotipos, desafiando de alguna manera los perjuicios más comunes de una manera positiva y desenfadada.
  • Promover el respeto y la comprensión de una forma concreta, sencilla y asequible.
  • Crear una oportunidad para mantener un diálogo entre personas con visiones y realidades diferentes de la sociedad y así intercambiar opiniones y aprender de lxs demás.

 


Experiencia

Libros Vivintes se celebra en dos ediciones durante el curso escolar: en febrero y mayo. En cada una de ellas se trabajan tres Libros Vivintes diferentes.

El procedimiento de trabajo comienza por la selección previa de diferentes personas de A Coruña, graban sus historias de vida, ficcionan y dan forma de relato a esa historia y trasladan el resultado a los alumnos y alumnas de los IES participantes.

Son las personas participantes quienes escogen individualmente cual de las historias quieren conocer, que Libro Vivinte quieren descubrir, para ello, en una fecha determinada facilitan el encuentro entre las personas protagonistas de cada relato y los jóvenes que los leyeron.

De este modo, Libros Vivintes se presentan como un método innovador para promover el diálogo, reducir los perjuicios, fomentar el entendimiento entre las personas y promover el intercambio de historias que, en otras circunstancias, no se podría haber compartido.

 

DESTACADO POR:

  • Patrimonio inmaterial.
  • Encuentro intergeneracional.
  • Intercambio de conocimientos no académicos.

Profesionais para seguir el hilo:

  • Contactar con la entidad impulsora.

PARA AMPLIAR INFORMACiÓN:

Web oficial